Hacienda Santa Mónica (2012-presente)
A finales del año 2012 después de haber terminado el proceso de sucesión, la familia Arias Piza, invitó a participar al ing. Alberto Vallarino por su reconocida trayectoria en desarrollos turísticos y hoteleros, que hoy en día generan más de 2,000 empleos en Coclé.
Se requería de un socio con experiencia y trayectoria para cumplir el objetivo crear un polo económico de desarrollo en esta región, por lo que el ingeniero Alberto Vallarino es un pilar esencial para la planificación y ejecución de este proyecto, que tanto potencial tiene para el desarrollo socioeconómico de Coclé.
Hoy en día, dentro de HSM se pueden encontrar más de 1,200 cabezas de ganado, así como diversos cultivos tales como piña, arroz, maíz, sorgo, entre otros, y se cuenta con más de 30 colaboradores en las áreas operativas y administrativas.
A partir del 2013, Hacienda Santa Mónica ha puesto en marcha varios proyectos que buscan generar empleos y traer un beneficio socioeconómico a la región con el objetivo de potenciar el boom económico de Coclé y aportar al fortalecimiento del sector agropecuario e industrial de la provincia.
Entre los proyectos que ha iniciado HSM se destacan los invernaderos para la producción y comercialización de productos hortícolas, los cuales cuentan con la mejor tecnología para la producción de cultivos en ambiente controlado.
Actualmente Hacienda Santa Mónica trabaja en una lechería tecnificada para contribuir a una industria que está pasando por momentos difíciles.
Fundación Hacienda Santa Mónica
La Fundación es una organización sin fines de lucro que surge por el interés de la Hacienda Santa Mónica de convertirse en un polo de desarrollo sostenible para la provincia de Coclé. A través de la fundación estamos colaborando a impulsar el desarrollo social y económico sostenible de las comunidades de Coclé, promoviendo el aprendizaje, intercambio y ejecución de proyectos en el área educativa, agrícola, cultural y medioambiental.
La Fundación comprometida con la región coclesana organizó por primera vez la Feria Santa Mónica de Coclé, actividad que sin lugar a dudas, se convirtió en un espacio propicio para disfrutar en familia de una serie de actividades agroindustriales, ganaderas, culturales, artísticas, culinarias y deportivas.
Este gran evento tuvo una asistencia de más de 35 mil personas y se logró que más de 80 pequeños productores, artesanos y comerciantes participaran de la actividad obteniendo ganancias por más de 40 mil balboas con la venta de sus productos.
Esta feria cumple con el doble propósito de ofrecer un espacio para exponer las riquezas de la región y a la vez recaudar fondos para obras sociales que se reinvierten en la provincia, especialmente en iniciativas enfocadas en la educación y niñez.
En este sentido, la escuela de Juan Hombrón y El Chirú están siendo beneficiadas con mejoras y remodelaciones que contribuyen al aporte que desarrolla la fundación y la Hacienda Santa Mónica.








