Sobre el testamento de Wilson C. Lucom y su relación con HSM
Wilson C. Lucom nació en Estados Unidos. Años más tarde renunció a su ciudadanía norteamericana para nacionalizarse en la isla caribeña de St. Kitts y Nevis. Se casó con Hilda Pizá en 1982 y tuvieron un matrimonio de más de 20 años. Luego falleció el 2 de junio del año 2006.
En Panamá, el Sr. Wilsom Lucom creó un testamento en el año 2005 y luego le realizó 3 adendas. (Ver Testamento)
Tras el fallecimiento del Sr. Lucom, el abogado Richard Lehman fue nombrado como único albacea de sus bienes mediante una resolución judicial. Este nombramiento iba en contra de la última reforma del testamento de Lucom, fechada 3 de febrero de 2006, en la cual eliminó la cláusula que designaba albaceas. Además, en esa misma resolución, se declaró como heredero a un fideicomiso llamado “Wilson Lucom Trust Fund”. Este fideicomiso fue creado por Richard Lehman después de la muerte del Sr. Lucom.
Legalmente, un fideicomiso no puede adquirir derechos ni obligaciones (incluyendo el derecho sobre una herencia). Por esta razón, el Primer Tribunal Superior de Justicia del Primer Distrito Judicial, en el año 2007, rechazó esta designación. (Ver documento)
A partir de este momento, el abogado Richard Lehman, al percatarse que el fideicomiso creado por él después de la muerte del Sr. Lucom no podía heredar, inició una campaña mediática en Panamá y en el exterior donde denunciaba que el patrimonio de Wilson Lucom estaba destinado para “los niños pobres de Panamá” y que su viuda – y sus hijos – se la querían robar.
La única cláusula del testamento de Lucom que hace referencia a los niños pobres jamás consideró ni sugirió la entrega de la herencia – en forma de dineros o tierras – a los niños pobres. El testamento instruía que “encuentren un área en donde existan escuelas de niños que no tienen alimentos para su almuerzo, y que carezcan de las necesidades usuales y aquellas provistas en las escuelas que sí dan almuerzo.” Y sigue: “es mi deseo que los directores de escuelas formen grupos de voluntarios con los padres de familias y otros y planten jardines con semillas que le provea la fundación Wilson C. Lucom Trust Fund. Uno de los padres o cualquier otra persona deberá proveer algunas hectáreas libre de cargos para estos jardines. Deberán hacerse muchas plantaciones para alimentar a los niños y para vender en el mercado, de manera tal que no haya que estar proveyendo semillas más de dos (2) veces por escuela, y que ellas mismas continúen el proceso de plantaciones en estos jardines y su propia venta con el producto de su propio beneficio.” (Ver Extracto 1).
Extracto 1 - Testamento Wilson Lucom
Según el testamento, su intención respecto a las tierras de HSM era que se vendiera “como una sola parcela, a desarrolladores de ciudad no a intermediarios”. (Ver Extracto 2)
Extracto 2 - Testamento Wilson Lucom
Finalmente en el año 2010, la señora Hilda Pizá fue declarada por la Corte Suprema de Panamá como la única heredera y albacea de la sucesión del Sr. Lucom, ya que, a falta de la designación de albaceas por parte del testador, quien está facultado por Ley para administrar la herencia es el heredero único y universal.
Dos años más tarde, en el año 2012, la sucesión del Sr. Lucom culmina. Aun así, el abogado Richard Lehman todavía enfrenta procesos penales por el hurto de bienes de la Sucesión del Sr. Lucom en Panamá. (Ver fallo de Casación en Panamá)
En Estados Unidos de América, el Sr. Lucom también tuvo un proceso de sucesión. El 5 de marzo del año 2009, el Sr. Lehman fue condenado en una corte de Palm Beach, Florida, por daños y perjuicios al patrimonio de la Sucesión de Wilson C. Lucom por la suma de $1,013,547.05, por haberse gastado indebidamente los fondos de la sucesión del Sr. Lucom en Estados Unidos. (Ver Fallo contra Richard Lehman)
EL FALLO DE LOS ESTADOS UNIDOS, DICTO QUE “A PESAR DE QUE LEHMAN TRATÓ DE MOSTRARSE COMO UN PROTECTOR DE LOS ACTIVOS DE TODA LA SUCESIÓN, LA EVIDENCIA CREÍBLE DEMOSTRÓ QUE ÉL ERA UN OPORTUNISTA CODICIOSO QUE UTILIZABA LOS ACTIVOS DE LA SUCESIÓN PARA FRUSTRAR LAS ÓRDENES EMITIDAS POR EL TRIBUNAL DEL PANAMÁ EN LA SUCESIÓN, BUSCANDO VENTAJA PERSONAL Y CONTROL DE LOS ACTIVOS ENTRE $25-$50 MILLONES DE DÓLARES DE LA MISMA”.
Esta sentencia fue confirmada meses después por el juez Martin H. Colin, el 7 de junio de 2010.
Recientemente, y por estos hechos, el Colegio de Abogados de la Florida ha recomendado que Lehman sea encontrado culpable de violar las reglas de este Colegio y ha recomendado importantes sanciones.